Foto 26. Foto lateral donde se observa la sobrecorrección de la clase I molar.
Fig. 1. El movimiento protrusivo de la mandíbula produce aumento de la actividad del pterigoideo externo y los tejidos retrodiscales.
Fig. 2. Fuerzas promovidas por los tejidos retrodiscales al anteriorizar la mandíbula con los aparatos funcionales.
Foto 1. Vista panorámica del Klammt.
Foto 2. Vista frontal del Klammt.
Foto 3. Marcas coincidentes en oclusión habitual.
Foto 4. Registro de Mordida Constructiva con avance mandibular de 3 mm.
Foto 5. Instalación de Klammt II con avance mandibular.
Foto 6. Foto frontal donde se observa el biotipo normofacial.
Foto. 7 Foto lateral donde se observa retrognatismo mandibular.
Foto 8. Vista intraoral frontal.
Foto 9. Clase I molar y canina N.R.
Foto 10. Clase I molar y canina N.R.
Foto 11. Vestibuloversión del 11.
Foto 12. Ausencia clínica de 73 y 83.
Foto 13. Rx cefalométrica en donde se observa la distoposición mandibular.
Foto 14. Rx panorámica en donde se observa falta de espacio para erupción de piezas 3.3 y 4.3.
Foto 15. Nótese que en mordida habitual coincidían las líneas rojas.
Foto 16. Instalación de Klammt II.
Foto 17. Instalación de Klammt II con primer avance mandibular.
Foto 18. Instalación de Klammt II con primer avance mandibular.
Foto19. Resultado del primer avance mandibular al 12º mes.
Foto 20. Resultado del primer avance mandibular al 12º mes.
Foto 21. Resultado del primer avance mandibular al 12º mes.
Foto 22. Foto lateral donde se observa tercios verticales simétricos.
Foto 23. Foto lateral donde se observa el avance mandibular y proyección anterior del labio inferior.
Foto 24. Foto frontal donde se observa overbite de 30% después del segundo avance mandibular.
Foto 25. Foto lateral donde se observa overjet de 2 mm.
Other photo galleries you may be interested in:
advertisement
advertisement